KATA School Euskadi se une a la celebración, en este 23 de Noviembre al “Día de Agradecimiento por el trabajo” en Japón. Este día es un festivo nacional de Japón en el que se conmemora el esfuerzo en el trabajo y la consecuente producción y prosperidad que genera, como contribución a la sociedad. Se originó… Seguir leyendo Reconocimiento al esfuerzo y trabajo BIEN HECHO
Autor: KATA School - Escuela Virtual
“La CALIDAD del Servicio no se negocia”
La historia “viral” del músico canadiense Dave Carroll, quien compuso una canción para denunciar su caso y que se convirtió en un rotundo éxito en internet. United Airlines rompió su guitarra y se negó a darle una compensación y esto se convirtió en una de las mayores campañas de reclamación de un mal servicio y… Seguir leyendo “La CALIDAD del Servicio no se negocia”
¡DÍA INTERNACIONAL DE LA CALIDAD!
Este segundo jueves del mes de Noviembre celebramos el Día Mundial de la Calidad, con la finalidad de reflexionar acerca de la relevancia de la gestión de la calidad en nuestras Empresas y el desarrollo de procesos, sistemas y resultados más eficientes a nivel empresarial. La celebración de esta efeméride pretende sensibilizar a los Directivos y… Seguir leyendo ¡DÍA INTERNACIONAL DE LA CALIDAD!
¡Pisa el acelerador de la MEJORA!
Si no ves que mejoras es que probablemente estés empeorando. Mejorar implica cambiar, y para cambiar hay que crear sentido de urgencia de dichos cambios. Se trata de crear un sentimiento de inconformidad con el “status quo”. No podemos quedarnos parados, necesitamos desafiar continuamente nuestros estándares actuales. Prueba a pisar el acelerador de los cambios.… Seguir leyendo ¡Pisa el acelerador de la MEJORA!
¿No queremos ver las Oportunidades de Mejora?
No vemos lo que no queremos ver. Muchas Empresas no están preparadas para ver las oportunidades de Mejora que tienen delante de sus ojos. Muy al contrario parece como si hubiesen forjado una cultura que apuesta por seguir haciendo las cosas de la misma manera. Nosotros mismos como personas no estamos “diseñados” para abrazar el… Seguir leyendo ¿No queremos ver las Oportunidades de Mejora?
¡Omotenashi! – Excelencia en el servicio.
-Ser amables y valorar a los demás- En la cultura japonesa está muy arraigado, no sólo en las Empresas sino en la sociedad en general, el concepto de “omotenashi” cuya traducción literal sería -hospitalidad desinteresada-. Se trata de la voluntad de ayudar a alguien que lo necesita; siendo amables, agradables, serviciales,… Algo que debería ser… Seguir leyendo ¡Omotenashi! – Excelencia en el servicio.
¡Nelson Mandela – su “merecido” Día Internacional!
Desde KATA School Euskadi nos sumamos al reconocimiento y recuerdo a esta gran figura, en este 18 de julio, día del nacimiento de Nelson Mandela. La ONU invita a las personas de todo el mundo a celebrar el Día Internacional de Nelson Mandela (18 de julio) contribuyendo con pequeñas cosas en sus propias comunidades, entorno o incluso Empresas. … Seguir leyendo ¡Nelson Mandela – su “merecido” Día Internacional!
La teoría de las “ganancias marginales”.
-Caso de Éxito: “Mejora continua en el Ciclismo”- Situación ANTES El desempeño del equipo de ciclismo británico siempre había sido mediocre. El equipo casi no tenía registro de éxito: el ciclismo británico sólo había ganado una sola medalla de oro en sus 76 años de historia (anteriormente a 2002). Pero en 2003 la historia cambió… Seguir leyendo La teoría de las “ganancias marginales”.
Ciclismo y mejora continua
-Lo que las Empresas podemos aprender del ciclismo- La mejora continua es un concepto clave en la gestión empresarial hoy en día. Se basa en la constante búsqueda de formas de mejorar los procesos, productos y servicios de la Empresa con el objetivo de alcanzar la excelencia y satisfacer las necesidades de los clientes de… Seguir leyendo Ciclismo y mejora continua
¡Lecciones Aprendidas del mundo de la Aviación!
¿Tu Empresa es un referente en Calidad y fiabilidad? ¿Tiene margen de mejora? Entonces esto te va a interesar. Te contamos los factores “clave” que han ayudado a transformar la seguridad aérea a lo largo de los últimos 30 años, los cuales distan mucho de estar interiorizados y asumidos por la mayoría de la Industria… Seguir leyendo ¡Lecciones Aprendidas del mundo de la Aviación!
¿Copiar o NO COPIAR?
No se trata de copiar a “LOS MEJORES” de la clase o de copiar a TOYOTA con sus herramientas y métodos avanzados de gestión, como muchos hacen. La MEJORA CONTINUA es acerca de aprender los “principios” del Toyota Production System -origen de la Estrategia LEAN- y mediante el KAIZEN encontrar la mejor manera de practicarlos… Seguir leyendo ¿Copiar o NO COPIAR?
No soy USAIN BOLT. ¡Quiero resultados YA!
El éxito requiere SISTEMÁTICA -un enfoque, un modelo-, pero no es suficiente, no es tan fácil. Sólo así, no conseguirás una cultura de Mejora Continua que genere valor de manera sostenible y que a la vez respete a las personas. He visto esta “película” en demasiadas ocasiones y no acaba bien. Para lograr transformar… Seguir leyendo No soy USAIN BOLT. ¡Quiero resultados YA!
Celebramos la Semana Mundial del Cerebro
Esta semana se celebra la Semana Mundial del Cerebro (del 13 al 19 de marzo). Está orientada a fomentar el apoyo a la neurociencia y adquirir conciencia sobre su impacto, no sólo en la vida cotidiana, sino como parte fundamental de las habilidades profesionales. ¿Cómo funciona nuestro cerebro? El cerebro es, sin duda, el órgano… Seguir leyendo Celebramos la Semana Mundial del Cerebro
¡7 claves del éxito de las Empresas Excelentes!
Analizando Empresas Excelentes podemos ver que cada una tiene sus propias circunstancias y condicionantes particulares que son clave en su trayectoria hacia la Excelencia. Pero sin embargo, sí que podemos extraer un mismo patrón común que destaca y se repite en TODAS ELLAS. Estas son las 7 claves comunes de su éxito: 1.- Comenzaron… Seguir leyendo ¡7 claves del éxito de las Empresas Excelentes!
Lección de Taiichi Ohno – “padre” del TOYOTA PRODUCTION SYSTEM.
Ya nos lo advertía en sus enseñanzas, fruto de su amplia experiencia viviendo en primera persona las dificultades en la creación y origen del TPS, hasta conseguir lo que hoy es TOYOTA –referencia y auténtico “bechmark” no sólo para toda la Industria sino también para el sector Servicios-. “Muchas Empresas cometen un grave error… Seguir leyendo Lección de Taiichi Ohno – “padre” del TOYOTA PRODUCTION SYSTEM.
¡Ser ambiciosos en la MEJORA!
Los Objetivos que nos planteamos ya sabemos que tienen que ser “alcanzables”, pero esto nos puede llevar a ser demasiado conservadores y no salir de nuestra zona de confort. Y esto no es bueno. Es decir, que tomamos decisiones con la información y conocimiento que tenemos en este momento, en nuestra situación actual y… Seguir leyendo ¡Ser ambiciosos en la MEJORA!
¡DARUMA – El amuleto japonés de los Propósitos!
Es una tradición, cada comienzo de año, cada vez más conocida entre los Directivos y Líderes en las Organizaciones. El Daruma es un amuleto japonés conocido como el “amuleto de los propósitos”. Pero lo cierto es que más que un amuleto que te va a traer la “buena suerte” por sí mismo, es un… Seguir leyendo ¡DARUMA – El amuleto japonés de los Propósitos!
¿Quieres conocer un “atajo” para alcanzar los OBJETIVOS 2023?
Esta disyuntiva es muy común en las Organizaciones y Empresas cada vez que se enfrentan a Objetivos y retos desafiantes. Queremos conseguir las cosas con el menor esfuerzo posible, de la manera más fácil, incluso en ocasiones “sin cambiar” siguiendo haciendo lo mismo. Nos gustan los “atajos” y no nos gustan los caminos largos… Seguir leyendo ¿Quieres conocer un “atajo” para alcanzar los OBJETIVOS 2023?
¡Los Reyes son… los Objetivos!
Queridos Reyes Magos, “Como he sido MUY bueno el pasado año, y he tratado de MEJORAR MUCHO… “ Las personas necesitamos retos para generar el estímulo, el entusiasmo y la motivación suficientes para cambiar, avanzar y MEJORAR. ¡Nuevo año, nuevas oportunidades y nuevos retos! Si los Objetivos tuvieran una noche del año, sin lugar… Seguir leyendo ¡Los Reyes son… los Objetivos!
¡Te contamos lo que va a pasar en el 2024!
Ya nos gustaría, pero no lo sabemos. Realmente, nadie lo sabe. No podemos predecir el futuro, pero lo que si podemos hacer es prepararnos para afrontar con mayores probabilidades de éxito lo que nos venga. Esto significa que tenemos que cultivar nuestras competencias “clave” y además adoptar la sistemática y enfoque adecuado para “cómo reaccionar”… Seguir leyendo ¡Te contamos lo que va a pasar en el 2024!
¿En la ignorancia está la felicidad?
Vivimos en un mundo lleno de información y en el mundo de la Empresa no somos diferentes. Pero tanta información nos lleva a pensar que los datos son la realidad y se nos olvida que mejor que datos son “los hechos”. Y estos no se encuentran en las Bases de Datos, en el ordenador,… Seguir leyendo ¿En la ignorancia está la felicidad?
“No es necesario cambiar”
Aunque todavía muchos se resisten a asumirlo. Para MEJORAR, para progresar, para conseguir resultados mejores que los que tenemos actualmente, para alcanzar objetivos nuevos y desafiantes, para TODO ELLO, necesitamos CAMBIAR. Porque sino, conseguiríamos lo mismo que hemos venido haciendo hasta ahora. Ya lo dijo Albert Einstein cuando definió la locura como “seguir haciendo… Seguir leyendo “No es necesario cambiar”
¿Por qué las implantaciones LEAN fracasan?
Fruto de nuestra larga experiencia, identificamos los 4 motivos principales por los que muchas organizaciones no llegan a tener éxito en sus implantaciones LEAN: 1.- LEAN se utiliza como un conjunto de herramientas tácticas para solucionar problemas en el corto plazo. Falta una visión estratégica hacia el largo plazo. Las iniciativas Lean no están… Seguir leyendo ¿Por qué las implantaciones LEAN fracasan?
Me gusta TODO el LEAN aprendido de TOYOTA, excepto…
A las personas al mando de la estrategia LEAN en las Empresas les encanta TODO de Toyota. En muchos sentidos podríamos decir que la han “idealizado”. Sin embargo hay algo que no hemos llegado a emular. Se trata del “KAIZEN”, es decir su Cultura y enfoque para la Mejora Continua. Podríamos decir sin exagerar… Seguir leyendo Me gusta TODO el LEAN aprendido de TOYOTA, excepto…
¡Quiero que me traten como una MÁQUINA, no como una PERSONA!
En las Empresas existen una serie de -recursos necesarios- para aportar valor a sus Clientes. Dichos recursos, principalmente y más importantes, serían las PERSONAS y las MÁQUINAS (en un entorno industrial y los medios/aplicaciones informáticas en entornos de Servicios). Pensemos y analicemos por un momento, como tratamos de manera muy diferente dichos recursos principales:… Seguir leyendo ¡Quiero que me traten como una MÁQUINA, no como una PERSONA!
¡El enemigo son los Problemas!
¡DURO con los Procesos y SUAVE con las Personas! Así y NO al revés como desgraciadamente vemos en muchas ocasiones a nuestro alrededor. Pero también es verdad; “que tire la primera piedra el que esté libre de pecado”. A quién no le ha pasado alguna vez, el poner el foco en “quien lo ha… Seguir leyendo ¡El enemigo son los Problemas!
¡Falla deprisa y no será un problema!
Porque con cada “fallo” tendrás delante de ti una oportunidad para aprender y desarrollar tu capacidad de adaptación. Dar velocidad al proceso de aprendizaje parece ser el enfoque y la actitud correctas. Para mejorar, ser un experto en algo no es suficiente, ya que para resolver problemas nuevos, habitualmente necesitamos ir más allá de… Seguir leyendo ¡Falla deprisa y no será un problema!
¡El Deporte de la Escalada aplicable a la Empresa!
¿Tu Empresa se enfrenta a RETOS y OBJETIVOS DIFÍCILES? Las Empresas vivimos tiempos llenos de incertidumbre y por ello debemos luchar más que nunca por alcanzar los Objetivos estratégicos que nos hemos marcado. Por ello el paralelismo con el deporte de la Escalada nos puede ser útil para no darnos por vencidos y utilizar… Seguir leyendo ¡El Deporte de la Escalada aplicable a la Empresa!
¡Cero defectos es posible!
En el camino hacia los “cero defectos”, comienza cambiando tus comportamientos para crear una nueva cultura en tu Organización. Pero, ¿por qué se cometen tantos errores? Uno de los factores es la complejidad creciente pero hay algo más profundo y sutil, otro factor que no depende de factores externos, y sí relacionado con la… Seguir leyendo ¡Cero defectos es posible!
¡La MOTIVACIÓN no es garantía de éxito!
Tener personas motivadas en nuestras organizaciones es una suerte –que seguro es consecuencia del entorno y condiciones creadas y no del azar- y un privilegio que debemos saber aprovechar. Sin embargo esto por si mismo no garantiza la Mejora Continua de la competitividad de la Empresa en el camino de búsqueda de la Excelencia… Seguir leyendo ¡La MOTIVACIÓN no es garantía de éxito!
¡TODOS van en “la dirección contraria”!
¿Y si el que está equivocado eres tú? ¿Y si el primero que tiene que cambiar eres tú, antes de insistir en que cambien los demás? Como dijo un prestigioso psicólogo: “El problema es que la mayoría no viene a mi consulta para que le diga lo que tiene que cambiar, sino para contarme… Seguir leyendo ¡TODOS van en “la dirección contraria”!
¿Es la MEJORA CONTINUA realmente CONTINUA en tu Organización?
“Realmente continua” significa que sucede en todo momento y que participa todo el personal. Tradicionalmente muchas de las actividades de mejora en nuestras organizaciones son puntuales e incluso se hacen por lotes/proyectos. Sin embargo la “mejora continua” es un proceso y por lo tanto no deberíamos tratarla muy diferente de cualquier otro proceso. Con… Seguir leyendo ¿Es la MEJORA CONTINUA realmente CONTINUA en tu Organización?
¡Menos teoría y MÁS PRÁCTICA de habilidades!
La mejora continua y el desarrollo profesional siguen ocupando un lugar destacado en la lista de Objetivos y necesidades de cualquier Empresa del siglo XXI. Y además están tan íntimamente relacionados que son caras de la misma moneda. Comparar el deporte y la música con el mundo empresarial constituye una buena oportunidad para reflexionar… Seguir leyendo ¡Menos teoría y MÁS PRÁCTICA de habilidades!
¡Podemos prepararnos y “ENTRENARNOS” para Liderar en momentos de incertidumbre!
Las Empresas nos enfrentamos a un tiempo lleno de cambios e incertidumbre, lo cuál no hace fácil que podamos mantener la competitividad en nuestras Empresas como para competir con éxito. Sin embargo, de forma paralela esto supone que muchas oportunidades surgen y van a surgir delante de nosotros. Pero depende de las capacidades y… Seguir leyendo ¡Podemos prepararnos y “ENTRENARNOS” para Liderar en momentos de incertidumbre!
¡Pensar bien NO es suficiente para MEJORAR!
Quizás pueda ser un buen comienzo, pero para cambiar y para mejorar necesitamos ACCIÓN. Hay que pasar cuanto antes de las buenas intenciones a las acciones. Prestar atención a cuales son nuestros comportamientos es la clave para actuar. Debemos identificar y adoptar los comportamientos necesarios para la MEJORA Y EL CAMBIO, y que estos… Seguir leyendo ¡Pensar bien NO es suficiente para MEJORAR!
¡Mira las cosas desde otra perspectiva para MEJORAR!
Para cambiar habitualmente necesitamos apoyarnos en un punto de vista externo. Si tratamos de afrontarlo desde dentro no tenemos posibilidad, ya que todo sistema chocará contra si mismo. La comprensión desde fuera permite cuestionarnos nuestra situación actual y nuestras acciones, por lo que el conocimiento exterior nos da un punto de vista necesario y útil… Seguir leyendo ¡Mira las cosas desde otra perspectiva para MEJORAR!
¡La MEJORA CONTINUA es perjudicial!
Por naturaleza humana somos guiados por nuestros hábitos, de tal forma que tendemos de manera natural a continuar comportándonos de la misma manera, una y otra vez. Esto explica porqué no es fácil MEJORAR, ya que mejorar implica CAMBIAR. Y además tratar de hacerlo de manera continuada, la mejora continua, implica que dichos nuevos… Seguir leyendo ¡La MEJORA CONTINUA es perjudicial!
¡Necesitamos aprender a APRENDER!
La Mejora implica cambiar y por propia definición es un proceso de “aprendizaje continuo”, donde nos movemos en un terreno desconocido, por explorar. No tiene sentido tratar de Mejorar y a la vez estar anclado y seguir pretendiendo hacer las cosas de la misma manera, una y otra vez. Los seres humanos por naturaleza… Seguir leyendo ¡Necesitamos aprender a APRENDER!
¡No te desanimes. Sigue luchando por MEJORAR CONTINUAMENTE!
Apoya, motiva y admira a cualquier persona que está luchando por mejorar y por ser mejor. Sin aprendizaje continuo, sin ser mejor profesional y mejor persona cada día en muy difícil que pretendamos mejorar continuamente. La Mejora continua requiere perseverancia, método y sobre todo implicación personal. Basta ya de pensar que son los demás… Seguir leyendo ¡No te desanimes. Sigue luchando por MEJORAR CONTINUAMENTE!
¡No estamos preparados para trabajar de manera “científica”!
Con demasiada frecuencia tendemos a afrontar los problemas saltando directamente a la Solución, a modo de conclusión clara de lo que hay que hacer para solventar el problema. Y esto se basa en nuestra percepción errónea de nuestro conocimiento real. No somos capaces de percibir con nitidez nuestro “umbral de conocimiento” y sin embargo… Seguir leyendo ¡No estamos preparados para trabajar de manera “científica”!
¡Cómo podemos MEJORAR mediante PEQUEÑOS PASOS!
La importancia de los pequeños pasos cada día para crear hábitos correctos en el camino hacia los Objetivos. Para tener éxito y conseguir los Objetivos debemos crear el hábito de Mejora, lo cuál implica repetir, repetir y repetir pequeños pasos de mejora y aprendizaje de manera consistente y persistente. Leer 10 páginas de un… Seguir leyendo ¡Cómo podemos MEJORAR mediante PEQUEÑOS PASOS!
¿Sabemos lo que hacemos? Las actividades como contribución a los Procesos.
No podemos perder de vista el sentido de propósito en nuestras organizaciones, que no es otro sino “la aportación de VALOR a nuestros Clientes”. Por ello tenemos que ver nuestras Organizaciones como “Procesos”. En los que transformamos materias primas, ya sean materiales físicos o información, en productos terminados para satisfacer las necesidades de nuestros… Seguir leyendo ¿Sabemos lo que hacemos? Las actividades como contribución a los Procesos.
¡Salva tu Empresa y revisa su capacidad de ADAPTACIÓN!
Todos queremos y necesitamos, hoy en día más que nunca, que nuestras Organizaciones sean flexibles, se adapten, aprendan continuamente y por tanto sean organizaciones “inteligentes”. Todos estos son atributos que encontramos y que caracterizan a los sistemas vivos. Por ello necesitamos que nuestras Organizaciones se comporten como Sistemas “vivos” y sin embargo sólo sabemos… Seguir leyendo ¡Salva tu Empresa y revisa su capacidad de ADAPTACIÓN!
¡Estos son Nuestros Principios y NO tenemos otros!
Inicia el año con energía y que tus Valores y Propósitos te guíen. No hemos elegido estos tiempos difíciles (casi 2 años ya luchando contra el COVID-19), pero sí podemos elegir la actitud con la que enfrentarnos a dichas dificultades y otras que por seguro vendrán. Debemos estar avisados y por lo tanto prepararnos para… Seguir leyendo ¡Estos son Nuestros Principios y NO tenemos otros!
¡Feliz inicio de año 2022!
Te deseamos nuestros mejores deseos para el nuevo año 2022. Que nunca te falte: Un sueño por el que luchar. Un proyecto que realizar. Algo que aprender. Alguien con quien compartir. Que tus deseos se hagan posible gracias a tu esfuerzo y a tu compromiso con el aprendizaje. Y para lo que no llegues, nosotros… Seguir leyendo ¡Feliz inicio de año 2022!
¡Te deseamos una Feliz Navidad!
Que esta Navidad convierta cada éxito en nuevo impulso para seguir avanzando y cada fracaso en «aprendizaje» para superar obstáculos futuros. Desde KATA School queremos desearte una Feliz Navidad llena de salud, ilusión y confianza en el futuro. << BLOG
La Importancia de aprender en el camino.
Lo importante no es avanzar ni siquiera conseguir resultados. Lo importante es el APRENDIZAJE, es decir lo que vamos aprendiendo mientras tratamos de avanzar en el camino hacia nuestros Objetivos y metas. Por ello no debemos tener miedo a enfrentarnos a retos que sean exigentes ni sorprendernos por que aparezcan obstáculos que no son fáciles… Seguir leyendo La Importancia de aprender en el camino.
Efecto Pigmalión – La profecía autocumplida.
Tú eres el que das sentido a lo que haces. Depende de la confianza que tengas en lo que haces. Es el efecto Pigmalión; “la profecía autocumplida”. Nuestros pensamientos condicionan nuestros actos. Si nos autoconvencemos que podemos lograr las cosas, estaremos dispuestos a superar las dificultades. Pero si pensamos que no lo conseguiremos, efectivamente nos… Seguir leyendo Efecto Pigmalión – La profecía autocumplida.
La importancia de prepararnos YA para los nuevos Objetivos y metas 2024.
¿Está preparada tu Organización? Mejorar es transitar por un terreno desconocido hasta ahora y lleno de incertidumbre y por lo tanto sujeto a encontrarnos “obstáculos” que tendremos que ir sorteando, vía un proceso de experimentación continua o mejor dicho de aprendizaje continuo. Esta es la realidad. Pero erróneamente creemos en el concepto de “Plan de… Seguir leyendo La importancia de prepararnos YA para los nuevos Objetivos y metas 2024.
¡Cultura del esfuerzo hacia la mejora continua!
Las cosas buenas no llegan manteniéndonos en nuestra zona de confort. Si queremos tener éxito, debemos sentirnos confortables con la incomodidad que supone salir de nuestra zona de confort y afrontar nuevos desafíos, desarrollando para ello nuevas habilidades y hábitos. “La vaca no da leche, sino que hay que ordeñarla todos los días”. Las cosas… Seguir leyendo ¡Cultura del esfuerzo hacia la mejora continua!
Tu Organización te necesita en TU MEJOR VERSIÓN DE LÍDER.
Cualquier proceso tenderá a degradarse, aunque existan estándares definidos y personas formadas en ellos. Es lo que nos dice la 2ª ley de la Termodinámica. Es física y no opinión. Y no es por falta de disciplina del personal operativo, sino por la “entropía”, que nos recuerda que todo proceso ordenado, de manera natural tenderá… Seguir leyendo Tu Organización te necesita en TU MEJOR VERSIÓN DE LÍDER.
¡La Organización continuamente mejorando con TOYOTA KATA!
Desarrollando una organización que se adapta y aprende continuamente. TOYOTA KATA empodera y moviliza a los Equipos para contribuir a que una Organización alcance sus Objetivos El mundo de los negocios está aumentando su volatilidad continuamente, como si todos los días estuviéramos sufriendo cambios disruptivos de lo que conocemos. Las organizaciones sólo van a permanecer… Seguir leyendo ¡La Organización continuamente mejorando con TOYOTA KATA!
¡Los Mejores libros para aprender de TOYOTA!
Los libros son una fuente inagotable de conocimiento. No obstante hay que tener cuidado y merece la pena analizar primero con cierto detalle lo que queremos leer. Con tanto conocimiento disponible y con tantos libros “extraordinarios” que leer, sería una pena acabar malgastando nuestro tiempo leyendo libros intrascendentes y que no nos van a dejar… Seguir leyendo ¡Los Mejores libros para aprender de TOYOTA!
🖐️ 5 Razones para formarte en TOYOTA KATA – ¡Curso virtual con soporte online!
No es fácil mejorar continuamente y de manera sistemática. Además en ocasiones las mejoras que conseguimos no se consolidan y volvemos a retroceder, lo que demuestra poco aprendizaje real y por lo tanto poca transformación. ¿Cómo podemos seguir avanzando en la Mejora hasta crear hábito y cultura de mejora continua “real”? Te presentamos 5 razones… Seguir leyendo 🖐️ 5 Razones para formarte en TOYOTA KATA – ¡Curso virtual con soporte online!
¡Desarrolla la habilidad de “Mejora Continua” con el curso virtual TOYOTA KATA!
Para desarrollar cualquier habilidad, no es suficiente el conocimiento y tampoco copiar las buenas prácticas de los demás, sino que necesitamos la Práctica y el apoyo y guía de un Coach durante el aprendizaje. Con el Curso “virtual” TOYOTA KATA aprenderás todo lo necesario para ponerte en marcha y conseguir resultados. Ahora alcanzar los objetivos… Seguir leyendo ¡Desarrolla la habilidad de “Mejora Continua” con el curso virtual TOYOTA KATA!
¡La EXCELENCIA no es una acción, sino un “hábito”!
Somos aquello que hacemos de manera repetitiva. La Excelencia, por lo tanto, no es una acción sino un hábito. Si quieres transformar la Cultura de tu organización, hacia una cultura de Mejora continua “real”, debes introducir nuevos comportamientos a través de la práctica deliberada y repetitiva hasta que se conviertan en hábito. “No podemos ser… Seguir leyendo ¡La EXCELENCIA no es una acción, sino un “hábito”!
Y tú ¿Qué clase de Líder eres?
Los Líderes en el siglo XXI deben hacer una transición de un modelo de Liderazgo tradicional basado en mirarse a uno mismo y querer controlar y estar al cargo de todos los detalles, a un modelo de Liderazgo en el que hacen Equipo y contribuyen con su ejemplo y de manera activa al desarrollo de… Seguir leyendo Y tú ¿Qué clase de Líder eres?
¿Estamos mirando al lugar correcto cuando queremos resultados?
Necesitamos resultados. Las organizaciones, salvo que seamos una ONG, necesitamos ser competitivas para poder sobrevivir, más aún en estos tiempos llenos de incertidumbre y esto implica conseguir buenos resultados. Pero los resultados (resulta-de) son la consecuencia. La consecuencia de lo que hemos “sembrado”, es decir, de cómo estamos desempeñando nuestros procesos y cómo estamos gestionando… Seguir leyendo ¿Estamos mirando al lugar correcto cuando queremos resultados?
Doctor. !No entiendo a las Personas! ¿Es grave?
En la era de la automatización y la industria 4.0, hay cosas que no cambian. Las personas somos y vamos a seguir siendo la clave de los Negocios. Para demostrar Orientación al Cliente, debemos ponerlos en su lugar y conocer bien primero las necesidades que tienen y luego las motivaciones que les llevan a comprarnos… Seguir leyendo Doctor. !No entiendo a las Personas! ¿Es grave?
¡Nuestros comportamientos cuentan! Todos somos relevantes e importantes.
Céntrate en lo que depende de ti. Pensarás que muchas cosas escapan a tu control, pero sin embargo hay muchas cosas que podemos hacer. Incorpora los comportamientos adecuados cómo hábitos en tu día a día y verás cómo entonces con perseverancia (práctica deliberada) estarás comenzando a poner tu granito de arena para contribuir a la gran montaña del… Seguir leyendo ¡Nuestros comportamientos cuentan! Todos somos relevantes e importantes.
¡No te creas todo lo que pienses!
Dar por cierto muchas cosas sin las evidencias y pruebas necesarias (yo ya sé que esto es así, esto siempre se ha hecho así,…) es una de las trampas habituales en las que caemos como directivos y líderes en el trabajo de tratar de mejorar en nuestras organizaciones. Ello evidencia nuestras carencias en aplicar correctamente… Seguir leyendo ¡No te creas todo lo que pienses!
La Mejora continua es así.
Pequeños pasos pero de manera muy frecuente. Aquí está el verdadero potencial de la organización. Como integrar la Mejora en el día a día, de forma que se mejore CADA DÍA, EN CADA PROCESO Y POR CADA PERSONA. Cómo establecer la correspondiente rutina de MEJORA e introducirla mediante la práctica deliberada en los comportamientos deseados… Seguir leyendo La Mejora continua es así.
Tratando de Mejorar, no perdemos nunca. O ganamos o APRENDEMOS.
El verdadero camino de la MEJORA, supone que aprendemos en el camino hacia el próximo Objetivo mediante la experimentación; paso a paso, hipótesis a hipótesis y reflexionando sobre el resultado (muchas veces inesperado). Por lo tanto, si el resultado del siguiente paso/experimento no confirma nuestra hipótesis planteada, levántate y sigue intentándolo, porque quizás estás descubriendo… Seguir leyendo Tratando de Mejorar, no perdemos nunca. O ganamos o APRENDEMOS.
La crueldad y lo inútil de trabajar sin sentido.
Cuando reflexionamos sobre “Qué conseguimos con el esfuerzo que realizamos tratando de MEJORAR” – TODOS somos Sísifo. El mito de Sísifo narra “La crueldad y lo inútil de trabajar sin sentido”. Empujando una roca cuesta arriba una y otra vez para que vuelva a caer de nuevo. Cuantas veces hemos visto como el esfuerzo de… Seguir leyendo La crueldad y lo inútil de trabajar sin sentido.
¿Qué es lo que te impide mejorar?
Cuando entendemos el propósito de “porqué Mejorar”, las Personas tenemos la capacidad de no pararnos antes los OBSTÁCULOS sino que tratamos de superarlos. El destino (donde queremos llegar con la mejora), es más importante que la ruta que me lleva allí. De hecho, desconfía de quién te garantiza un camino de rosas hacia la Mejora… Seguir leyendo ¿Qué es lo que te impide mejorar?
Y tú, ¿Mejoras o Empeoras?
Tus competidores siguen mejorando y te van a superar, peligrando tu competitividad. La mejora continua no es una opción, es UNA NECESIDAD.Tenemos que desarrollar la capacidad y habilidades de nuestro Equipo para Mejorar. El Modelo TOYOTA KATA, ahora lo hace posible. << BLOG
NO tengas miedo a FALLAR
Tenemos que tener miedo a “no intentarlo”, pero nunca miedo a fallar. Fallar significa que lo hemos intentado y además como consecuencia de fallar, tenemos ante nosotros la gran oportunidad de aprender. En esto se basa el “pensamiento científico” en intentar (hipótesis) y como consecuencia del resultado, extraer todo el aprendizaje posible. Esto es lo… Seguir leyendo NO tengas miedo a FALLAR
Decir lo que hay que cambiar no es suficiente. ¡Cambiar implica incorporar nuevos comportamientos!
Desafortunadamente, desear crear nuevos comportamientos explicando las cosas o tratando de convencer a las personas, realmente no funciona. La explicación que hacemos puede ser perfecta, pero esto no hace cambiar nuestra manera de pensar, que ha sido construida a lo largo de los años. Necesitamos la PRÁCTICA y dicha práctica tiene que ser “deliberada” si… Seguir leyendo Decir lo que hay que cambiar no es suficiente. ¡Cambiar implica incorporar nuevos comportamientos!
El poder de la PERSEVERANCIA
“Una piedra se acaba rompiendo por el último martillazo, pero esto no quiere decir que todos los golpes anteriores no sirvieron de nada”. Todos somos una consecuencia de nuestros hábitos (para bien y para mal), y los hábitos son una consecuencia de los comportamientos que repetimos de manera continuada. Necesitamos la PRÁCTICA, y dicha práctica… Seguir leyendo El poder de la PERSEVERANCIA
¿Estamos cometiendo los mismos errores una y otra vez?
¿Cansado de que tus programas de Mejora y de transformación Lean no consigan el cambio cultural esperado? Deja de tropezar con la misma piedra y CAMBIA DE ENFOQUE.Adoptar el modelo TOYOTA KATA te puede permitir avanzar hacia la mejora continua «real», mediante el desarrollo de las habilidades de pensamiento científico en las Personas y la… Seguir leyendo ¿Estamos cometiendo los mismos errores una y otra vez?
¿Estamos demasiado OCUPADOS para MEJORAR?
Hoy en día disponemos de metodologías y sistemas que hacen posible que podamos conseguir “mejores resultados” con “menos esfuerzo”. Eso es de lo que se trata, de que no caigamos en el error de convivir de manera normal con el desperdicio o con la ineficiencia de nuestros sistemas, procesos y operaciones. Hay que salir de… Seguir leyendo ¿Estamos demasiado OCUPADOS para MEJORAR?
No es lo que decimos lo que transforma nuestras organizaciones, es lo que HACEMOS.
¿Eres consciente de que “cultura” estás creando con tus comportamientos en tu organización? Como Directivo y líder debes servir de ejemplo y además; asegúrate que tus colaboradores practican los comportamientos correctos y de manera deliberada hasta que se conviertan en HÁBITOS CORRECTOS. Aprendamos el modelo de “CÓMO MEJORAR” y practiquemos -siempre igual- superando obstáculos de… Seguir leyendo No es lo que decimos lo que transforma nuestras organizaciones, es lo que HACEMOS.
¿Cómo evitar la frustración y el fracaso en la Mejora?
¿No estás satisfecho con el impacto de tu “Proceso de Mejora” actual? Ten en cuenta los siguientes consejos para evitar la frustración y el fracaso en la Mejora: 1.- La Mejora requiere sistemática (método). No podemos confiar sólo en la buena voluntad y la actitud, no es suficiente. Hay que alcanzar el hábito de Mejora… Seguir leyendo ¿Cómo evitar la frustración y el fracaso en la Mejora?
¿Cómo conseguir que las “mejoras” se consoliden en el tiempo?
¿Estás satisfecho con el impacto de tu “Proceso de Mejora” actual?: – ¿satisfecho con los resultados que se consiguen? -¿la Mejora es continua y no puntual? -¿los resultados son sostenibles en el tiempo? La Mejora requiere sistemática (método) y la habilidad para ponerla en práctica de manera deliberada y correcta. Eso sí, el papel de… Seguir leyendo ¿Cómo conseguir que las “mejoras” se consoliden en el tiempo?
¿Cuál es tu PLAN para conseguir los Objetivos de Mejora este nuevo año?
Cuando de conseguir un Objetivo “de Mejora” o cumplir con un “nuevo” Proyecto se trata, habitualmente con la mejor intención realizamos un Plan, en el que aparentemente de manera milagrosa, todo va a salir bien. Pero ambos sabemos que la realidad no es así. Cada vez que tratamos de enfrentarnos a algo nuevo o algo… Seguir leyendo ¿Cuál es tu PLAN para conseguir los Objetivos de Mejora este nuevo año?
De “solucionar problemas” a “Conseguir Objetivos”
Cualquier “estrategia” es tan buena como la habilidad para poder ponerla en práctica / aplicarla. No es fácil pasar de copiar las soluciones de otros y extenderlas, a ser capaces de desarrollar nuestras propias soluciones para cada caso. Pasar de la “Gestión por excepción” reaccionando cuando algo va mal, a que los Objetivos estratégicos nos… Seguir leyendo De “solucionar problemas” a “Conseguir Objetivos”
¿Qué dolores y frustraciones te evitamos?
No más: • Objetivos estratégicos sin alcanzar • Zapping en la mejora; demasiados frentes abiertos al mismo tiempo Frustrado porque: • Las mejoras no se consolidan en el tiempo y volvemos a retroceder • La mejora es lenta e inconsistente •No tenemos tiempo para mejorar; el día a día nos absorbe y estamos siempre demasiado… Seguir leyendo ¿Qué dolores y frustraciones te evitamos?
Céntrate en lo que NECESITAS MEJORAR!
Céntrate en lo que NECESITAS MEJORAR Si te sientes identificado con estas situaciones: Tratamos de mejorar todo, porque TODO es mejorable Los Objetivos no se consiguen o somos lentos en la mejora Los cambios y buenas prácticas implantadas no se consolidan y retrocedemos Foco principal en los resultados (que son una consecuencia) y falta de… Seguir leyendo Céntrate en lo que NECESITAS MEJORAR!
¿Necesitas una «evolución» a la transformación Lean de tu organización?
La actividad de Mejora, hoy más necesaria que nunca, no puede limitarse a eventos puntuales y periódicos, sino que debe integrarse en la actividad diaria; ocupando una parte de nuestro día a día, pequeña tal vez si, pero CADA DÍA. Hoy en día la Mejora no puede tampoco limitarse al departamento de la organización al… Seguir leyendo ¿Necesitas una «evolución» a la transformación Lean de tu organización?